Pasos para elaborar el EINF. Parte 3

Seguimos comentando los pasos para la elaboración del Estado de Información No Financiera. En artículos anteriores, definimos el equipo de trabajo, confeccionamos un análisis inicial de riesgos e identificamos los KPIs que utilizaremos para la elaboración del informe. En este post, hablaremos de cómo realizar el proceso de recopilación de la información.
Partiendo del equipo inicial definido, y una vez identificados los asuntos materiales y los indicadores GRI a utilizar para cada contenido, deberemos elaborar fichas de recogida de información para cada uno de los apartados del EINF.
Para ello, la siguiente tabla nos podrá servir de ejemplo de alguno de los contenidos:
Cada departamento de la empresa deberá facilitar los datos, tanto cualitativos como cuantitativos y en base al marco de referencia indicado, sobre los asuntos que se hayan determinado como materiales: su alcance, grado de implementación, metodología, procedimientos, cálculos, … todo ello con el soporte de documentación justificativa que avale que el contenido del informe es cierto.
Como marco de referencia, indicaremos también las políticas internas que disponga la empresa respecto a estas cuestiones: Código de Ética, Políticas de Control y Gestión de Riesgos, Plan de Igualdad, Política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), etc.
Importancia de la planificación previa en el EINF
Es imprescindible determinar, antes incluso de que empiece el año al que hará referencia el EINF, qué documentación justificativa necesitaremos aportar en la fase de verificación y cómo tendremos que registrar la información para obtener los datos según los indicadores GRI. Por ejemplo, en cuanto a las horas de formación de los empleados, habrá que llevar un control durante todo el ejercicio (a través de listas de asistentes, de un registro de convocatorias…).
Este punto es especialmente crítico en el área de RRHH, ya que, en general, gran parte de la información a incluir en el informe es responsabilidad suya, por lo que, si no queremos tener problemas a la hora de elaborar el EINF, es importante contar con un sistema que permita la explotación de datos de forma rápida y fiable.
Desde GD Asesoría no solo ayudamos a la elaboración del Estado de Información No Financiera, sino que también acompañamos en la implantación de procesos de mejora en la organización dentro de las empresas.
Este artículo pertenece al Monográfico “El Estado de Información No Financiera”. Si quieres conocer el último paso para elaborar el informe, así como las funciones del verificador independiente, no te pierdas las siguientes entregas.
Guía de las demás entregas sobre el EINF:
- Qué es el EINF, a quién aplica y utilidades - ¿Quién tiene que presentarlo?
- Pasos para elaborar un EINF: Parte 1 - Definición del equipo y papel del área de RRHH
- Pasos para elaborar un EINF: Parte 2 - Análisis de riesgos e identificación de los KPIs
- Pasos para elaborar el EINF: Parte 4 - Cómo elaborar el reporting
- Funciones del verificador independiente - Pautas para el trabajo de verificación
- Integración del riesgo del cambio climático - Obligación de información
- Obligación de presentar el EINF - Presentación y publicación en la web

¿Tienes alguna duda?
Si tienes alguna alguna duda acerca de "Pasos para elaborar el EINF. Parte 3 " ponte en contacto con nosotros.
Contacta ahora